En el techado municipal de Pozo Almonte se vivieron dos grandes días de energía, conciencia ambiental y aprendizaje en materia de energías renovables como lo es el sol y el aire, las que cuenta nuestra provincia y región.

Kids in Energy es un programa que busca la alfabetización energética en un formato lúdico, simple para que los niños y niñas que a edad temprana se familiaricen con las energías renovables con las que cuenta el tamarugal. Impulsado por la alianza público y privada junto a World Energy Council y Redinter.
Este encuentro tiene una tremenda importancia, porque estuvieron presentes todas nuestras escuelas de Pozo Almonte, como la Escuela Básica Casa del Sol La Huayca, Escuela Básica de la Tirana, Escuela Originaria Yatichawi Aymara de Quipisca, Escuela Estrella del Sur, Escuela Básica San Santiago de Macaya, Escuela Básica de Mamiña, Escuela Oasis en el desierto de Pintados, Escuela de Baquedano, Escuela básica de La Tirana y Escuela básica de Pozo Almonte.
“Este taller va enfocado en la educación de energías renovables a los niños y niñas, porque nosotros pertenecemos a una comuna energética, rica el sol y en aire, es por eso que se decide trabajar acá, trasmitiendo ese mensaje” afirmó Carolina Coya encargada de Medio Ambiente de la Ilustre municipalidad de Pozo Almonte.
“Tenemos la alegría de haber logrado llegar al norte grande de nuestro país con un programa que está en el corazón del Concejo Mundial de la Energía, Kids in energy nace justamente de lo más importante que son los niños y niñas, ellos son el futuro de nuestra humanidad”, dijo María Trinidad Castro, Directora ejecutiva de World Energy Council o Concejo Mundial de Energía, en su formato chileno.
Además afirmó que este programa se ha desarrollado en distintas localidades de nuestro país y es primera vez que pudieron llegar al norte del país junto a Redinter, la empresa de transporte de transmisión eléctrica que se ubica en Pozo Almonte.
“Para nosotros que venimos desde el World Energy Council y la Universidad Adolfo Ibáñez, con sus profesores y sus alumnos, es una verdadera bendición estar aquí. Ya que conocimos Pozo Almonte, su clima, su hermosa gente y la cantidad de oportunidades que existen aquí”, finalizó Castro.
“Se escoge esta región tiene un gran potencial de crecimiento renovable y es brutal en los últimos años. Llevamos poco tiempo operando en la región y es por eso que nos llama mucho la atención seguir trabajando junto a ellos que esperamos que toda a aseguró David López Country Manager de Redinter Chile.





Para finalizar el alcalde de la comuna de Pozo Almonte aseguró que, “nuestra alianza entre el municipio, la oficina de medio ambiente, Redinter, World Energy Council Chile y también la Universidad Adolfo Ibáñez, traen esta experiencia a los niños de nuestra comuna de Pozo Almonte donde claramente ven el valor que tiene el sol en nuestro país, especialmente en nuestra provincia y específicamente aquí, para ver y explorar esa tremenda riqueza. A través de la práctica y el entretenimiento vimos a nuestros niños contentos con esta linda experiencia. Agradecemos a la empresa Redinter, al Consejo mundial de la energía en Chile y a la Universidad Adolfo Ibáñez por esta tremenda jornada que estamos viviendo y esperamos que se siga repitiendo”, finalizó Godoy agradecido de la instancia.
Para mayor información de esta iniciativa visita nuestros redes sociales: