Son dos talleres que se efectúan en Pozo Almonte y que guían por esta clásica disciplina a niñas que van desde los 3 a los 17 años residentes de la comuna y que, versión tras versión, exhiben grandes avances y mejoras.
Desde hace tres y siete años es que se imparten las clases de la danza clásica tanto en el Ballet Piececitos de Algodón, como Ballet Petit Bailarina, respectivamente. En una primera instancia, la instauración del Ballet Petit Bailarina fue parte de la estrategia de entretención para los jóvenes de la comuna que adoptó la oficina de Cultura, una de las tantas ofertas dentro del programa. Esta oportunidad para niñas y niños de aprender diferentes técnicas y movimientos dentro de esta disciplina fue todo un éxito, llenado los cupos incluso cuando quedaban interesadas ingresar.
Afortunadamente, la oficina de Cultura se mantuvo monitoreando el desempeño en cada clase y el entusiasmo con que se vivía el taller y, a raíz de la gran demanda de pequeñas determinadas a participar, se abrió una segunda clase.
Hoy en día, son más de 80 chicas que están practicando arduamente para llegar a convertirse en las estrellas del Ballet a nivel provincial e incluso más. Las pequeñas bailarinas se presentaron en dos galas el mes de diciembre pasado, para demostrar todos los avances que han hecho, deleitando con delicados movimientos a los pozoalmontinos que fueron a disfrutar del acto.
“Busco siempre plasmar, durante esta actuación, la confianza y la autenticidad de cada estudiante, promoviendo la expresión artística a través de su propia interpretación y creatividad. Quiero que las chicas logren proyectar al público una combinación de técnica, pasión y disfrute, mostrando no solo el dominio de su arte, sino también su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia” expresa la profesora del Ballet Petit Ballerina, Gabriela Claramunt, quien, además, basó su presentación en un homenaje a Victor Jara u grandes Vals del Ballet Clásico.
Por su parte, la profesora Cinthya Delgado puntualizó que “En esta presentación se buscó plasmar la importancia de la autoexpresión y la confianza en sí misma. Espero que, al participar en estas actividades, no solo desarrollen habilidades artísticas, sino que también fortalezcan su autoestima y su capacidad de comunicarse efectivamente”.
Ambas profesoras concuerdan en que para el futuro las chicas sean capaces de desarrollar aún más sus habilidades, seguir creciendo y logren una mayor participación y vinculación con la comunidad, que es el fin de tomar las cases.